La necropolítica de Achille Mbembe: el poder de decidir quién debe morir En las últimas décadas, el pensamiento crítico ha buscado profundizar en los modos en que el poder se ejerce sobre los cuerpos, los territorios y las vidas. Michel Foucault introdujo el concepto de biopolítica para explicar cómo los Estados modernos no solo castigan, sino que también regulan la vida, optimizan poblaciones y gestionan cuerpos. Sin embargo, frente a las realidades cada vez más crudas del mundo contemporáneo —marcado por guerras, desigualdades abismales, racismo estructural y migraciones forzadas— el filósofo camerunés Achille Mbembe plantea una pregunta aún más radical: ¿quién tiene hoy el poder de decidir quién debe morir? Desde esta interrogante se configura su concepto de necropolítica, una propuesta teórica que lleva al extremo las reflexiones foucaultianas al mostrar que la soberanía contemporánea se sustenta en la administración de la muerte. La necropolítica, tal como la desarrolla Mbembe (20...